Impuestos : Diferencia entre una Carta Inductiva y una Esquela
TRIBUTARIO
Omar Arroyo
6/13/20241 min read
En Perú, la SUNAT emplea diversos mecanismos para asegurar el cumplimiento tributario, entre los que destacan las cartas inductivas y las esquelas. Aunque ambos instrumentos sirven para comunicarse con los contribuyentes, existen diferencias clave entre ellos.
La carta inductiva es una herramienta preventiva y educativa. Se utiliza para informar a los contribuyentes sobre posibles inconsistencias o irregularidades detectadas en sus declaraciones. El objetivo principal es incentivar la corrección voluntaria de estos errores sin llegar a iniciar un procedimiento sancionador. Estas cartas buscan fomentar el cumplimiento voluntario y una cultura tributaria consciente, brindando al contribuyente la oportunidad de regularizar su situación fiscal de manera proactiva.
Por otro lado, la esquela es una comunicación más formal y específica. Este documento requiere que el contribuyente proporcione información detallada o aclare ciertos aspectos de sus declaraciones tributarias. Las esquelas pueden ser una etapa previa a una auditoría o fiscalización, y su respuesta es obligatoria. Ignorar una esquela puede derivar en sanciones o en el inicio de un proceso de fiscalización más riguroso.
En resumen, mientras que la carta inductiva busca prevenir y educar, promoviendo la regularización voluntaria, la esquela actúa de manera más directa y obligatoria, requiriendo información específica del contribuyente y pudiendo preceder una acción fiscalizadora. Ambos mecanismos son esenciales para la SUNAT en su misión de mejorar la recaudación y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el país.